REGLAMENTO
REGLAMENTO INTERNO
Artículo 1. CICLISMO EN CADENA CLUB tiene como objetivo principal promocionar, desarrollar y practicar el ciclismo como deporte, y en su caso participar en actividades y competiciones deportivas de carácter oficial.
Bajo el nombre CICLISMO EN CADENA, cualquier persona podrá formar parte del mismo bajo las siguientes directrices y condiciones establecidas en este Reglamento Interno.
Artículo 2. Se entenderá como miembro “abonado” de CICLISMO EN CADENA a aquellas personas que, sin tener la condición de socios, pueden disfrutar libremente de la participación y asistencia a las salidas / excusiones o actividades programadas por el Club, a cambio del pago de una cuota económica en concepto de los servicios prestados.
Artículo 3. Ser abonado de CICLISMO EN CADENA significa:
Derechos:
• Ser miembro abonado de CICLISMO EN CADENA.
• Tener derecho a participar en todas las salidas / excursiones y actividades oficiales programadas por CEC CLUB.
• Tener derecho a disfrutar de un amplio calendario de salidas / excursiones y actividades en bici de carretera con:
- Salidas / excursiones semanales (al menos una por fin de semana durante todo el año).
- Salidas con tres niveles deportivos diferenciados - ROJO (ALTO), AZUL (MEDIO), MEDIO (BAJO).
• Tener derecho a participar en la LIGA ANUAL correspondiente con acceso a múltiples premios.
• Tener derecho a disputar el MAILLOT DORADO y puestos Segundo y Tercero como campeones de la LIGA ANUAL.
• Tener derecho a promociones, descuentos y beneficios en negocios y profesionales del sector de la RED DE NEGOCIOS AMIGOS DE CICLISMO EN CADENA.
• Tener derecho a acceso a actividades privadas y exclusivas para miembros de CEC como EVENTOS, VIAJES y TRAINING CAMPS a lo largo del año.
• Tener derecho a adquirir cualquier prenda o equipaciones que CEC CLUB ofrezca, ajustándose a stock o a programación de pedidos que se establezcan.
Obligaciones:
• Compromiso de adquirir el kit oficial de ropa tanto de verano como de invierno a través de alguna de las modalidades de compra y en función de la programación de pedidos que se realice o sobre el stock disponible. Equipación mínima: culote, maillot de verano, chaleco, culote largo y chaqueta de invierno.
• Compromiso de acudir con la equipación completa del club a las salidas y excursiones de CICLISMO EN CADENA, incluso marchas, carreras o eventos organizadas por terceros donde se participe en representación de CICLISMO EN CADENA.
• Obligación de participar en las salidas y actividades de CICLISMO EN CADENA con la bicicleta en perfecto estado de funcionamiento y mantenimiento.
• Obligación de participar en las salidas y actividades de CICLISMO EN CADENA con las herramientas y materiales suficientes para solventar averías básicas.
• Obligación de participar en las salidas y actividades de CICLISMO EN CADENA con los elementos de protección y de seguridad necesarios, tales como casco, gafas y guates.
• Obligación de participar en las salidas y actividades de CICLISMO EN CADENA con el TRACK de la ruta a seguir bien a través de GPS o dispositivos electrónicos o mediante mapa.
• Obligación del envío de la documentación y datos requeridos en los procesos de alta y de inscripción.
• Obligación de cumplir con las NORMAS establecidas por CICLISMO EN CADENA a través del presente REGLAMENTO INTERNO y demás directrices.
Artículo 4. Ser abonado de CICLISMO EN CADENA implica obligatoriamente ser mayor de edad y estar en posesión y en vigor, para todo el periodo de su permanencia en CEC CLUB, de un seguro de responsabilidad civil y accidentes con cobertura suficiente para la práctica del ciclismo como deporte, a través de una de las siguientes opciones:
A) Licencia de la Federación Madrileña de Ciclismo.
ó
B) Seguro privado de responsabilidad civil y accidentes con al menos las siguientes coberturas*:
- Responsabilidad civil 150.000 €
- Gastos Sanitarios Ilimitados
- Fallecimiento accidental 21.000 €
- Invalidez permanente 27.000 €
*Para la aceptación de esta segunda opción se requiriere obligatoriamente presentar un Certificado emitido por la compañía de seguros que acredite cumplir con el mínimo de coberturas aquí establecidas.
Artículo 5. Salvo que se indique expresamente lo contrario, se admitirá la participación a salidas / excusiones o actividades programadas por CICLISMO EN CADENA, a personas, que no siendo abonadas, se ajusten a las siguientes modalidades de participación:
a) Ciclistas en prueba – Ciclistas interesados en formar parte de CICLISMO EN CADENA, que vienen por iniciativa propia o invitados por algún abonado, para conocer el Club, su funcionamiento, la gente, los grupos y el nivel deportivo. Se deberán ajustar a los requisitos de CICLISMO EN CADENA y a los procesos de registro de alta que se establezcan. En caso de gustarles y seguir participando, deberán formalizar su alta como abonados mediante el pago de la cuota y ajustarse a los requisitos y compromisos de CICLISMO EN CADENA.
b) Ciclistas invitados – Ciclistas o grupo de ciclistas, independientes o pertenecientes a otros clubes u otras agrupaciones deportivas, que quieren participar en las salidas / excursiones o actividades de CICLISMO EN CADENA, y que han llegado a un acuerdo previo con CICLISMO EN CADENA para su participación.
En cualquier caso será obligatorio para la participación, estar en posesión y en vigor, de un seguro de responsabilidad civil y de accidentes con cobertura suficiente para la práctica del ciclismo como deporte según lo descrito en el artículo 4.
Toda persona que no cumpla estos requisitos se considerará ajena a la actividad de CICLISMO EN CADENA.
Artículo 6. Todos los abonados dispondrán de un número de abonado que les acreditará como miembros de CICLISMO EN CADENA y les permitirá beneficiarse de las ventajas, ofertas, descuentos y promociones que CICLISMO EN CADENA o empresas patrocinadoras y/o colaboradoras establezcan.
La identificación y número de abonado podrá ser requerido por los responsables de las actividades, ofertas, descuentos o promociones, o por las empresas colaboradoras, para alcanzar el disfrute de las mismas.
Artículo 7. Los abonados asumen el compromiso de contribuir a la buena imagen de CICLISMO EN CADENA, así como del resto de colaboradores y patrocinadores que participen, y no podrán actuar de forma que generen perjuicio, económico o de otro tipo, a los mismos, especialmente haciendo publicidad negativa.
Artículo 8. Declaraciones y aceptaciones:
• Todo miembro de CICLISMO EN CADENA, ya sea en calidad de ABONADO, CICLISTA EN PRUEBAS o CICLISTA INVITADO o cualquier otra modalidad en la que cualquier persona participe en las actividades de CICLISMO EN CADENA, en el momento de darse de alta o asistir a alguna de sus actividades, salidas o excursiones, declara y acepta en su totalidad las siguientes declaraciones:
• El interesado declara y acepta estar sujeto a las NORMAS establecidas por CICLISMO EN CADENA a través de su REGLAMENTO INTERNO y demás directrices.
• El interesado declara conocer que las excursiones colectivas de CICLISMO EN CADENA son excursiones personales abiertas al tráfico donde se excluye la competición.
• El interesado declara conocer que estas excursiones colectivas discurren por vías públicas abiertas al tráfico.
• El interesado acepta los riesgos inherentes a la participación de dichas excursiones colectivas abiertas al tráfico, siendo de su única responsabilidad los accidentes que pudiera sufrir y/o causar.
• El interesado se compromete a cumplir las normas de la Ley de Seguridad Vial y de su Reglamento, velando por su seguridad y del resto de participantes y usuarios de la vía pública.
• El interesado exime a CICLISMO EN CADENA de forma expresa, es decir, a su administrador único Jerónimo Martínez Molina y a miembros representantes de CICLISMO EN CADENA y/o a cualquier persona física o jurídica que realicen tareas o trabajos para CICLISMO EN CADENA, de las responsabilidades derivadas de cualquier accidente causado tanto por motivo de hechos de la circulación como por accidentes deportivos o de organización.
• El interesado exime a CICLISMO EN CADENA a los anteriormente señalados de cualquier perjuicio que, por motivos de salud, pudieran derivarse de su participación en las excursiones colectivas programadas, asumiendo personalmente el riesgo inherente para la salud que supone el esfuerzo físico requerido para la participación en dichas excursiones.
• El interesado declara conocer y acepta en su totalidad, por haber sido informado de ello, estando satisfecho de la información recibida, pudiendo haber formulado las preguntas convenientes y aclaradas todas sus dudas, de los riesgos propios de la participación en las excursiones colectivas de CICLISMO EN CADENA.
• El interesado autoriza a CICLISMO EN CADENA al envío de comunicaciones electrónicas informativas relativas a las actividades, productos o servicios por correo electrónico, postal o fax.
• El interesado autoriza a CICLISMO EN CADENA al tratamiento de su imagen y/o voz a través de grabaciones y/o fotografías con la finalidad de promocionar la actividad del mismo y su reproducción y posterior uso en los distintos medios de comunicación: TV, radio, internet, video, etc. y otros canales como revistas, folletos, anuncios, carteles, publicitarios, etc.
• El interesado declara la exactitud y veracidad de los datos facilitados, y ACEPTA en su totalidad cada una de los términos y condiciones aquí establecidos de forma contractual.
Artículo 9. Las actividades propuestas por CICLISMO EN CADENA son de participación exclusiva de los abonados que se encuentren al corriente del pago en su cuota anual y tener un seguro de responsabilidad civil y de accidentes en vigor según lo establecido en el artículo 4, sin detrimento de lo establecido en el artículo 9 de este Reglamento.
CICLISMO EN CADENA podrá organizar, además, actividades y eventos abiertos a la participación de personas no abonadas, indicando expresamente esta condición, y estableciendo, si procede, el importe de las cuotas y condiciones de participación para éstas.
Artículo 10. Se permitirá la asistencia a actividades de CICLISMO EN CADENA a aquellas personas, que no siendo abonados, estén interesadas en participar en alguna de las salidas / excursiones o actividades programadas por el Club según lo establecido en el artículo 5.
Artículo 11. Será necesaria la confirmación de asistencia a las actividades propuestas de CICLISMO EN CADENA por parte de los abonados e interesados, según las vías establecidas para ello.
Artículo 12. No está permitida la realización de actividades de CICLISMO EN CADENA, o con el nombre de CICLISMO EN CADENA, que no hayan sido aprobadas previamente por su administrador único Jerónimo Martínez Molina.
Los abonados, sin la autorización previa de su administrador único Jerónimo Martínez Molina, no podrán organizar ni promover actividades de carácter colectivo dirigidas a otros abonados CICLISMO EN CADENA o personas interesadas en CICLISMO EN CADENA.
Artículo 13. Las salidas / excursiones realizadas por el CICLISMO EN CADENA deberán ser propuestas por su administrador único Jerónimo Martínez Molina y podrán atender a peticiones de los abonados.
Las salidas / excursiones CICLISMO EN CADENA no estarán tuteladas, pero sí contarán, en la medida de lo posible, con uno o más voluntarios que asumirán las funciones de coordinación de la actividad sin ningún tipo de responsabilidad.
Son funciones del voluntario:
• Estudiar y preparar la ruta con antelación.
• Conocer perfectamente el recorrido, los puntos de encuentro, las paradas y las posibles vías de evacuación o salida.
• Estar presente el día de su realización.
• Hacer cumplir las normas contenidas en este Reglamento relativas al desarrollo de las actividades de CICLISMO EN CADENA.
• Conducir al grupo sin que nadie se extravíe.
Artículo 14. CICLISMO EN CADENA informará del grado de dificultad física y técnica de la ruta, así como de la distancia a recorrer, los tiempos y el nivel deportivo requerido. Los abonados deberán apuntarse a la ruta en función de su nivel deportivo personal y dentro de sus posibilidades físicas.
Artículo 15. Los abonados que participen en las actividades de CICLISMO EN CADENA deberán seguir las indicaciones facilitadas por los voluntarios de la actividad, especialmente las recomendaciones en materia de seguridad y prudencia, exigibles en función del recorrido.
Los abonados que participan en las salidas de CICLISMO EN CADENA no podrán imponer un cambio en la ruta a seguir, salvo consentimiento del voluntario de la salida, que en cualquier caso no perderá la función que le corresponde en la actividad.
Artículo 16. Todos los abonados que participen en las salidas de CICLISMO EN CADENA deben colaborar para el correcto desarrollo de las mismas, siguiendo en todo momento las indicaciones del voluntario de la salida, y llevando un ritmo adecuado para mantener el orden del grupo.
Artículo 17. La utilización de la equipación de CICLISMO EN CADENA por los abonados es obligatoria en todas las actividades del calendario oficial de CICLISMO EN CADENA y en marchas cicloturistas, carreras o eventos ciclistas a los que acuda.
Artículo 18. El abonado debe ser rigurosamente puntual. La salida será a la hora y el lugar indicado, y se cumplirá el programa según lo establecido.
Los lugares de salida del calendario oficial de salidas de CICLISMO EN CADENA serán desde Madrid ciudad, y en caso de proponerse rutas con puntos salida fuera de la misma, se contemplarán que cuenten con accesos mediante transporte público u otros medios de transporte.
Será responsabilidad de cada abonado acudir al punto de salida a la hora y fecha propuesta por sus medios.
La salida será estrictamente puntual, por lo que aquellos abonados que no se encuentren en el punto de salida a la hora establecida asumirán la pérdida de la salida con el grupo.
Artículo 19. CICLISMO EN CADENA, previo aviso podrá suspender cualquiera de las actividades programadas del calendario oficial de CICLISMO EN CADENA por mal tiempo (lluvia, nieve o fuerte viento) o por cualquier incidente, que a su juicio, considere apropiado.
Artículo 20. Todo participante debe conocer la ruta bien con ayuda de un mapa o con aplicaciones GPS.
Artículo 21. Es obligatorio el uso del casco para participar en las rutas organizadas por el Club, sea cual sea el tipo de recorrido que se realice. No se permitirá la participación de aquellos que no lo lleven o no lo usen adecuadamente.
Artículo 22. Además de los elementos de seguridad, cada participante deberá ocuparse de que su bicicleta esté en perfecto orden mecánico para la salida. Las bicicletas deberán ser reglamentarias, no permitiéndose bicis y componentes de dudoso origen que comprometan la seguridad del grupo. De la misma forma no se permiten accesorios que puedan entrañar un riesgo ante caída o accidente, tales como manillares y acoples de triatlón, ruedas lenticulares o de bastones. Cada abonado deberá de portar un equipo básico, compuesto de agua y alimentos adecuados a la duración de la salida, teléfono móvil, así como de los útiles mínimos necesarios para su reparación: bomba de inflar, cámaras de repuesto y útiles para arreglar pinchazos; siendo también recomendables multiherramienta y tronchacadenas.
Artículo 23. Cuando el grupo circule por vías asfaltadas, urbanas e interurbanas, se habrán de cumplir estrictamente las normas establecidas en la legislación vigente, Ley de Tráfico y Código General de Circulación.
Artículo 24. En los tramos que discurran por vías rurales (pistas forestales, cañadas, sendas, etc.), se seguirán los caminos marcados. Se cederá el paso y se respetará al resto de usuarios de estas vías (personas y animales), y se observará el cierre de las verjas y puertas que se vayan abriendo, tras el paso del grupo.
Artículo 25. Todos los asistentes a las actividades organizadas por el Club deberán respetar la Naturaleza, evitarán deterioros en el medioambiente y no arrojarán basura, ni en carreteras, ni caminos ni en poblaciones.
Artículo 26. Con el fin de que CICLISMO EN CADENA pueda desarrollar sus actividades, los abonados deberán aportar una cuota en concepto de pago de los servicios contratados consistente en alguna de las siguientes modalidades, sin detrimento de lo establecido en el artículo 5 de este reglamento:
ALTA NUEVA
RENOVACIÓN CUOTA
FORMA DE PAGO – Anual o mensual mediante domiciliación bancaria con la emisión de un recibo adeudo SEPA junto a su correspondiente factura.
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
Para formalizar el ALTA definitiva como ABONADO de CICLISMO EN CADENA, el interesado debe cumplimentar correctamente el formulario de “ALTA CLUB” y enviar por email a info@ciclismoencadenaclub.com la siguiente documentación:
1 - En caso de pago fraccionado NÚMERO DE CUENTA BANCARIA (IBAN) (24 caracteres).
2 - Copia del DNI / NIE + Pasaporte (extranjeros) por ambas caras.
3 - Copia de la Licencia de la Federación Madrileña de Ciclismo, o Certificado de Seguro Privado emitido por la empresa aseguradora que acredite cumplir con el mínimo de coberturas establecidas.
Sin el envío de esta documentación no se dará de ALTA al interesado y por tanto no disfrutará de ninguna de las condiciones y derechos como miembro abonado de CICLISMO EN CADENA.
Si en un plazo de 7 días naturales CICLISMO EN CADENA no se ha recibido dicha documentación se le procederá a dar de baja al interesado, perdiendo todos los derechos como abonado incluido la devolución del importe de los pagos realizados.
Recae en el interesado renovar ante CICLISMO EN CADENA dicha documentación de forma automática en caso de caducidad o finalización de su utilidad.
INICIO, DURACIÓN, RENOVACIONES, CAMBIO DE PLANES Y CANCELACIONES.
1 - Cualquiera de las modalidades de alta o renovación en CEC CLUB tienen un compromiso de permanencia de una año a partir del momento de su contratación.
2. El alta nueva o renovación de alta se hará efectiva en el momento en que CICLISMO EN CADENA reciba el pago del servicio contratado.
3 - Las anualidades serán a contar desde la realización del primer pago independientemente de la altura del año en la que se haga. Procediéndose a dar de baja al INTERESADO de forma automática en el caso de no renovar el alta en alguna de las modalidades ofrecidas.
4 – En casos de pagos por domiciliación bancaria, la renovación se realizará automáticamente de forma anual, salvo que el INTERESADO manifieste por escrito 30 días antes de su finalización su voluntad de no prorrogarlo o comunique su voluntad de cambiar de modalidad de CUOTA. La renovación se hará efectiva en el momento en que CICLISMO EN CADENA reciba el pago del servicio renovado. Una vez se produzca la renovación del servicio sin manifestación en contra por parte del INTERESADO en ningún caso habrá lugar a la devolución del importe pagado por el mismo. Las condiciones de pago por la renovación se regirán de la misma forma y condiciones del primer pago o contrato. En cada renovación no se tendrá porqué enviar copia del contrato.
5 - En caso de querer cambiar de una modalidad de CUOTA de inferior categoría / precio a otra de superior categoría / precio, o de una modalidad de “pago mensual” a una de “pago único”, solamente tendrá derecho a un crédito por el importe del servicio no utilizado que se descontará del precio del nuevo servicio.
6 - En caso de querer cambiar de una modalidad de CUOTA de superior categoría / precio a otra de inferior categoría / precio, primero se deberá liquidar los pagos pendientes del primer contrato y segundo deberá contratar la nueva modalidad de cuota deseada.
7 - El INTERESADO conservará la condición de “veterano” de CICLISMO EN CADENA durante un año tras hacerse efectiva su baja. Pasado este periodo perderá todos sus derechos de antigüedad y tendrá que ajustarse a todos los requisitos como si se tratara de un INTERESADO nuevo en el caso de querer volver a formar parte de CICLISMO EN CADENA.
8 - CANCELACIONES: Cualquiera de las modalidades de alta o renovación en CEC CLUB tienen un compromiso de permanencia de una año a partir del momento de su contratación o renovación. En caso de anulación o devolución de los cobros por domiciliación se le hará un recargo del total de la modalidad que falte por pagar y serán reclamados de forma legal según proceda.
9 - Cualquier alteración o impago producido fuera de lo establecido por contrato serán reclamados de forma legal según proceda.
Artículo 27. El pago de la CUOTA de CICLISMO EN CADENA no incluye seguro de accidentes ni de responsabilidad civil para los abonados, siendo necesario el cumplimiento del artículo 4 para formalizar la condición de abonado de CICLISMO EN CADENA.
La tramitación y pago de Licencia Federativa o Seguro Privado, se harán en los plazos establecidos por los proveedores. No teniendo porqué coincidir con la fecha de pago de la cuota.
Artículo 28. Todo abonado de CICLISMO EN CADENA debe llevar la equipación oficial de CICLISMO EN CADENA completa, tanto en la parte superior como en la inferior, en todas las salidas / excursiones y actividades que desarrolle CICLISMO EN CADENA, incluidas las marchas cicloturistas, carreras, o eventos ciclistas organizados por terceros donde participe.
Artículo 29. Los abonados de nueva incorporación recibirán un ejemplar de chaleco cortavientos que deberán usar por encima de sus prendas de ciclismo habituales hasta proveerles de la equipación oficial correspondiente.
Artículo 30. No se admitirán otras prendas que cubran la espalda obstaculizando la visibilidad de los colores de CICLISMO EN CADENA.
Artículo 31. Dependiendo de la modalidad de cuota y de forma general, se proveerá de ropa y equipaciones de CICLISMO EN CADENA al menos dos veces al año, una para la temporada de verano y otra para la temporada de invierno, comprometiéndose el abonado a adquirir el primer año al menos un kit completo de verano y otro de invierno. El coste de las equipaciones puede estar en parte incluido en la cuota según la modalidad de alta/renovación.
Se permitirá al abonado participar con su ropa habitual ciclista no oficial hasta que reciba su correspondiente equipación oficial de CICLISMO EN CADENA.
Artículo 32. El incumplimiento de este requisito es motivo de expulsión como miembro abonado de CEC CLUB sin derecho a devolución del importe de la cuota.
Artículo 33. POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Siguiendo los principios de licitud, lealtad y transparencia, ponemos a su disposición la presente Política de Privacidad de CICLISMO EN CADENA.
A) RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
CICLISMO EN CADENA
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS: Jerónimo Martínez Molina (en adelante CICLISMO EN CADENA)
DOMICILIO: C/ ANTONIO LÓPEZ 67 E, 12B – 28019 – MADRID
Email: info@ciclismoencadena.com
Teléfono: (+34) 653 22 40 53
B) FINALIDAD TRATAMOS SUS DATOS PERSONALES
En CICLISMO EN CADENA tratamos la información que nos facilita el INTERESADO con la finalidad de gestionar su ALTA como MIEMBRO de CICLISMO EN CADENA, así como para facilitarle información sobre ofertas de servicios, productos y/o contenidos de su interés, vía correo electrónico, telemarketing y SMS/texto.
C) TIEMPO DE CONSERVACIÓN DE DATOS PERSONALES
Los datos del INTERESADO, serán conservados el tiempo mínimo necesario para la correcta prestación del servicio ofrecido así como para atender las responsabilidades que se pudieran derivar del mismo y de cualquier otra exigencia legal.
D) LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
La base legal para el tratamiento de sus datos personales es la ejecución de una relación contractual potencial y/o suscrita, el interés legítimo, y/o el consentimiento del propio interesado. Los datos que le solicitamos son adecuados, pertinentes y estrictamente necesarios y en ningún caso está obligado a facilitárnoslos, pero su no comunicación podrá afectar a la finalidad del servicio o la imposibilidad de prestarlo.
E) DESTINATARIOS DE COMUNICACIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
CICLISMO EN CADENA no comunicará sus datos a ningún tercero, salvo que se informe de ello expresamente.
F) DERECHOS DEL INTERESADO CUANDO NOS FACILITA SUS DATOS
Los derechos de protección de datos de los que son titulares los interesados son:
- Derecho a solicitar el acceso a los datos personales relativos al interesado
- Derecho de rectificación o supresión
- Derecho de oposición
- Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento
- Derecho a la portabilidad de los datos
Los titulares de los datos personales obtenidos, podrán ejercer sus derechos de protección de datos personales dirigiendo una comunicación por escrito al domicilio social de CICLISMO EN CADENA o al correo electrónico habilitado a tal efecto, info@ciclismoencadena.com incluyendo en ambos casos fotocopia de su DNI u otro documento de identificación equivalente.
Modelos, formularios y más información disponible sobre sus derechos en la página web de la autoridad de control nacional, Agencia Española de Protección de Datos, en adelante, AEPD, www.agpd.es
G) CÓMO RETIRAR EL CONSENTIMIENTO
El INTERESADO tiene la posibilidad y el derecho a retirar el consentimiento para cualquiera finalidad específica otorgada en su momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
H) DÓNDE RECLAMAR EN CASO DE QUE EL INTERESADO CONSIDERE QUE NO SE TRATAN SUS DATOS CORRECTAMENTE
Si algún INTERESADO considera que sus datos no son tratados correctamente por CICLISMO EN CADENA puede dirigir sus reclamaciones al correo info@ciclismoencadena.com o a la autoridad de protección de datos que corresponda, siendo la AEPD la indicada en el territorio nacional, www.agpd.es
I) SEGURIDAD Y ACTUALIZACIÓN DE LOS DATOS PERSONALES
Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de sus datos personales, le informamos que CICLISMO EN CADENA ha adoptado todas las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad de los datos personales suministrados. Todo ello para evitar su alteración, pérdida, y/o tratamientos o accesos no autorizados, tal como exige la normativa, si bien la seguridad absoluta no existe.
Es importante que, para que CICLISMO EN CADENA pueda mantener sus datos personales actualizados, el INTERESADO debe informar a CICLISMO EN CADENA siempre que se produzca una modificación de los mismos.
J) CONFIDENCIALIDAD
CICLISMO EN CADENA informa que los datos de carácter personal serán tratados con el máximo celo y confidencialidad por todo el personal que intervenga en cualquiera de las fases del tratamiento. CICLISMO EN CADENA no cederá ni comunicará a ningún tercero los datos del INTERESADO, excepto en los casos legalmente previstos, o salvo que el interesado lo hubiera autorizado expresamente a CICLISMO EN CADENA
Artículo 34. Toda persona interesada en formar parte de CICLISMO EN CADENA como abonado, ciclista en prueba o invitado debe conocer las normas aquí recogidas, aceptándolas en su totalidad en el momento en que formalice el ingreso en el Club o en la participación de alguna de sus actividades.
RÉGIMEN DISCIPLINARIO
Artículo 1. Comité de Disciplina.
El Comité de Disciplina, será el encargado de ejercer la potestad disciplinaria sobre todos los abonados de CICLISMO EN CADENA y las personas que formen parte de su estructura orgánica.
Dicho Comité de Disciplina será unipersonal.
Artículo 2. Faltas.
Se considerarán como faltas o infracciones las acciones u omisiones que contravengan las normas recogidas en los Estatutos, en el Reglamento Interno y en el resto de la legislación vigente que sea de aplicación, y se clasificarán en leves, graves y muy graves.
Artículo 3. Tendrán carácter de leves las faltas que contravengan las normas relativas al desarrollo de las actividades, recogidas en el Reglamento Interno.
Artículo 4. Se considerarán como faltas graves:
1. La reiteración, en tres ocasiones o más, de cualquier falta leve, durante un período de tres meses.
2. Las faltas de respeto o muestras de trato denigrante sobre cualquiera de los integrantes del CICLISMO EN CADENA.
3. Cualquier comportamiento llevado a cabo durante el desarrollo de las actividades de CICLISMO EN CADENA, que se pueda considerar indecoroso o inadecuado para la imagen del mismo.
4. Aquellas acciones que generen perjuicio o dañen la imagen de CICLISMO EN CADENA o de sus patrocinadores y colaboradores.
Artículo 5. Se considerarán como faltas muy graves:
1. La reiteración, en dos ocasiones o más, de cualquier falta grave durante un periodo de doce meses.
2. Cualquier conducta lesiva o delictiva contra el patrimonio del club o la integridad física de cualquiera de sus miembros.
3. El impago de las cuotas, en la cuantía y plazo que se establezcan.
Artículo 6. Sanciones.
Se establecen las siguientes sanciones para cada tipo de falta, que serán aplicadas por el Comité de Disciplina, o los responsables de las actividades, en el caso de las faltas leves:
1. Faltas leves: la exclusión de la actividad en cuyo transcurso se cometa la infracción.
2. Faltas graves: la expulsión temporal de CICLISMO EN CADENA durante el período de tiempo que estime el Comité de Disciplina, que, en ningún caso, será superior a tres meses.
3. Faltas muy graves: la expulsión definitiva de CICLISMO EN CADENA.
REV. 27/12/2021